Al acceder sin registrarse a la Web de la Aplicación del Pdrug, podemos leer en el idioma seleccionado, la carta de presentación de la aplicación por parte de los creadores del proyecto, y en la esquina superior derecha podemos observar una barra con dos iconos exclusivamente:
Estos dos iconos, presentes siempre nos dirigen, el icono en forma de casa a la página inicial (a esta carta de bienvenida), y el icono en forma de interrogante a esta página de ayuda.
Para poder acceder a la aplicación y poder ampliar las opciones de esta barra superior deberemos inciar nuestra sesión en la misma, por lo que en la barra lateral de nuesta izquierda pulsaremos en la opción de Iniciar sesión/registrarse:
Y se nos abrirá la opción para introducir nuestro nombre de usuario y contraseña. Recordar que esta aplicación es cerrada para las Universidades e Instituciones asociadas a la misma, por lo que aunque existe el formulario de resgistro, posteriomente los administradores deben comprobar si pertencen a estas instituciones para validar las cuentas, y por tanto poder acceder a la aplicación en sí.
Una vez accedemos con nuestro perfil, la barra superior derecha se amplia con cuatro nuevo iconos, que son de izquierda a derecha:
- Área del alumno: Acceso a la plataforma del Pdrug para el alumno, quizás el icono más importante porque dirigirá al usuario a la tabla inicial de enfermedades que tendrá registrado en su vademecum
- Área del profesro: Acceso restringido de la Aplicación a los perfiles de profesor y administradores del sistema para la evaluación de los usuarios
- Acceso a Datos de la cuenta: Acceso a la información de la cuenta como a las claves del usuario
- Salir de la aplicación
Para ampliar los conocimientos se puede descargar el Manual del Usuario y en el Área del Profesor se podrá descargar un Manual del Profesor específico.